🔥 ¡Solo por hoy! Hasta 50% OFF 🔥

Si te has preguntado para qué sirve el ácido salicílico en la cara, la respuesta es sencilla: es uno de los activos más potentes y efectivos para combatir imperfecciones, puntos negros y exceso de grasa en la piel. Este ingrediente, muy popular en el cuidado facial, es un beta-hidroxiácido (BHA) que actúa como exfoliante químico, penetrando profundamente en los poros para limpiarlos y mejorar la textura de la piel.
En este blog, descubrirás sus beneficios, cómo usarlo correctamente y qué precauciones tener para aprovecharlo al máximo


Beneficios del ácido salicílico en la cara

Limpieza profunda de los poros 

El ácido salicílico disuelve el exceso de sebo y las células muertas que obstruyen los poros, reduciendo la aparición de puntos negros y espinillas.

Reducción del acné y brotes

Su acción antiinflamatoria y antimicrobiana ayuda a calmar granos activos y prevenir futuros brotes, convirtiéndolo en un ingrediente clave en muchos tratamientos para el acné.

Mejora de la textura de la piel

Con el uso constante, el ácido salicílico suaviza la superficie de la piel, dejándola más lisa y uniforme.

Control de grasa facial

Es ideal para pieles grasas, ya que regula la producción de sebo y mantiene el rostro libre de brillos por más tiempo.

acido-salicilico-the-ordinary


Cómo usar ácido salicílico en tu rutina facial

💡 Tip: Siempre comienza con concentraciones bajas (0,5% a 2%) y aumenta gradualmente según la tolerancia de tu piel.


Precauciones y contraindicaciones

  • Evita su uso excesivo para prevenir irritación.

  • No combines con exfoliantes físicos el mismo día.

  • Utiliza protector solar diariamente, ya que el ácido salicílico puede aumentar la sensibilidad al sol.

  • No se recomienda en pieles muy secas o sensibles sin supervisión dermatológica.


Estudios que respaldan sus beneficios

Diversas investigaciones, como el estudio publicado en el Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology (2015), han demostrado que el ácido salicílico mejora significativamente las lesiones acneicas y la textura cutánea en pocas semanas. Otro estudio en el International Journal of Cosmetic Science confirma su eficacia como regulador sebáceo y agente queratolítico.



Ahora que sabes para qué sirve el ácido salicílico en la cara, puedes incorporarlo estratégicamente en tu rutina para mejorar la textura, controlar la grasa y prevenir imperfecciones. Recuerda siempre acompañarlo de una buena hidratación y protector solar para maximizar sus beneficios y proteger tu piel

Ultimos Blogs

Ver todo

Comedones Cerrados: Qué son, causas y cómo eliminarlos de tu piel

Comedones Cerrados: Qué son, causas y cómo eliminarlos de tu piel

Descubre qué son los comedones cerrados, por qué aparecen y cómo quitar los comedones de la cara con rutinas y productos efectivos de skincare.

Leer más

Cómo aplicar corrector de ojeras: guía práctica para un acabado natural

Cómo aplicar corrector de ojeras: guía práctica para un acabado natural

Aprende cómo aplicar corrector de ojeras paso a paso para lograr un look fresco y natural. Consejos, tips y productos recomendados.

Leer más

Para qué sirve el retinol en la cara: beneficios, usos y consejos para incorporarlo a tu rutina

Para qué sirve el retinol en la cara: beneficios, usos y consejos para incorporarlo a tu rutina

Descubre para qué sirve el retinol en la cara, cómo usarlo y qué tipo elegir para tu piel. Guía completa con beneficios, precauciones y consejos.

Leer más